Mostrando entradas con la etiqueta pseudociencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pseudociencias. Mostrar todas las entradas

6 jun 2015

Hace tiempo leí un articulo titulado "Por qué la fiebre antivacunas es una gilipollez"....

…Suena un poco grosero la verdad, así que disculpad. Pero es que el tema se las trae, y ante el reciente caso del chaval ingresado por difteria en Olot, hijo de unos padres que decidieron no vacunarlo, ni tampoco a su hermana pequeña, me volvió a la mente el articulo de  tan radical título. Este es el enlace, que incluye un video que da nombre al artículo


Esta clara mi opinión a favor de las vacunas. 
Recogiendo frases de los enlaces que voy a proporcionar, os digo que ”….gracias a la vacunación sistemática y al mantenimiento de coberturas frente a esta enfermedad de más del 95 % de los niños residentes en España, no se producía ningún caso en nuestro país desde hace casi 30 años. Están perfectamente comprobados los beneficios que aporta la vacunación, tanto a nivel individual como colectivo, incluyendo la prevención de enfermedades infecciosas aparentemente eliminadas en nuestro medio, como es el caso de la difteria…”


No voy a analizar aquí los colectivos antivacuna, grupos bien organizados y aparentemente informados, muy liberales y posmodernos ellos, y donde también se pueden encontrar algunos médicos o científicos, aunque totalmente en minoría dentro de sus propios gremios. Pero es increíble que en un país como el nuestro sea obligatorio la vacunación de los perros y gatos y no la de nuestros hijos. Y estos colectivos se aprovechan de ello basándose en presuntos efectos secundarios, algunos de ellos no declarados por las “malvados” laboratorios farmacéuticos.

Bueno aquí tenéis alguno enlaces para saber mas
La demostración de que las vacunas funcionan, aquí
Así están reaccionando los anti vacunas ante el caso de difteria del niño de Olot: pidiendo que no vacunes, aquí
Desmintiendo 6 mitos de los negacionistas de las vacunas, aquí

23 sept 2014

Bienvenidos al otoño, y a un nuevo curso

... el 2014-2015, donde cumpliré mi sexto año en este centro. De esta forma cierro un ciclo con algunos alumnos que llegaron conmigo para comenzar su ESO, siendo incluso, tutor.de algunos. Este año les daré Ciencias de la Tierra en 2º Bachillerato y espero que dejen el Instituto para comenzar una nueva etapa. Pero para eso queda mucho tiempo, 9 meses. dejemos las comparaciones. Mientras, tendré otros grupos como el 1º de bachillerato de Biología y Geología, un proyecto integrado Taller de Botánica y reforestación para 4ºESO, un grupo de 3º ESO y los 1º ESO de CCNN. bilingües.

Un recuerdo a Mª José compañera hasta el año pasado en el departamento de Biología y Geología y que esperemos este a gusto en su nuevo centro. Bienvenida por otro lado a Inés, nueva profesora que coge el relevo de las CMC de Bachillerato, entre otras cosas. Raquel sigue por supuesto.

En definitiva, brindo por el nuevo curso, con, por ejemplo un rico y nutritivo zumo de frutas. 

Quiero aprovechar para advertir de otra falsa dieta que se ha puesto de moda este verano, pero ya relativamente antigua (un par de años) proveniente de Estados Unidos, asociado a algunas celebrity, las dietas Detox,  porque se supone que el organismo, "una vez alcanzado un nivel de toxinas, debe resetearse, hacer borrón y cuenta nueva, y someterse a purgas más o menos extremas, o sea limpiarse." Ya sabemos que en estos tiempos tan artificiales, tan supuestamente alejado de lo natural "...nos sentimos químicamente sucios, víctimas de la contaminación y expuestos a todo tipo de residuos, hormonas y contaminantes. Y queremos hacer algo al respecto"

Es verdad que necesitamos depurarnos, pero ya tenemos órganos para eso. El metabolismo humano es el rey del reciclaje, produce moléculas nocivas, pero lo normal es que las elimine. Purificamos a través del hígado, los riñones y los pulmones. 

Pero estos métodos dietéticos plantean que "...estamos llenos de toxinas y que hay que hacer algo adicional a lo que ya realizan el hígado, los pulmones y los riñones para limpiarse..." Y eso no está probado. Sí se sabe que pueden acumularse pesticidas y metales pesados en algunos alimentos, pero no es tan frecuente como se cree. y existen mecanismos para detectarlos y apenas hay alarmas. Ésta es la época de mayor seguridad alimentaria de la historia. 

Algunos grupos de científicos han revisado estas dietas y varios de los kit detox más populares del mercado: " ninguno era capaz de demostrar su potencia purificadora, ni de hacer lo que prometía. Nuestra conclusión es que el término detox es un mito... estas dietas de desintoxicación hablan de otras toxinas que hay que depurar… cuáles son, no las conocemos".

En conclusión una dieta debe ser equilibrada, cinco días a zumos o batidos no hace que elimines toxinas; si eres bajo de tensión o tienes déficit de proteínas, te puede provocar mareos. Una dieta equilibrada con abundante fruta y verdura es recomendable, pero no tiene propiedades mágicas.  A  los zumos verdes no se les pueden atribuir efectos terapéuticos que no tienen. 
Pero es que  estamos en la sociedad de lo inmediato, queremos que se arreglen en 20 días los excesos de un año, una semana o dos no te salvarán de los daños de un año de comer mal, fumar o beber en exceso. (información extraída de este artículo)

Lo dicho, salud para todos y buen curso.


29 ago 2014

...y el 1 de septiembre esta llegando

En breves días volveré a ver de nuevo a mi alumnado, primeramente a los pocos que deben recuperar. Buena suerte para ellos, espero que hayáis hecho "los deberes" y utilizado todo vuestro cerebro. 

Si, TODO, porque últimamente estamos volviendo a escuchar lo de que solo usamos el 10%, algo totalmente falso. Utilizamos, insisto, todo el cerebro, lo que no quiere decir que sea simultáneamente, todo a la vez. Algunas actividades están localizadas en ciertas áreas cerebrales, otras no tanto, y si una parte del cerebro se pierde, sufriremos alguna consecuencia, puede que sea poca o todo lo contrario, muy notoria. 

Lo peor no es que el cine alimente esa falsedad, a veces son licencias argumentales de una película de ciencia (en este caso errónea)-ficción. lo peor es que los medios de comunicación repitan el argumento como si fuera verdad. ( Eso si, Scarlett esta monísima)

si queréis saber más os dejo unos enlaces a unos artículos de QUO y de NAUKAS.

Nos vemos.


10 dic 2013

Salud y Constitución Española

El artículo 43 dice, aproximadamente, Se reconoce el derecho a la protección de la salud...  Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios... La ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto. Los poderes públicos fomentarán la educación sanitaria, ...
así que cuando en la prensa nacional salió  Belén Crespo, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, diciendo cosas como "Los productos homeopáticos son medicamentos como todos los demás" me dije que la Constitución era, una vez más,  empapada,  mojada.
La noticia es que Sanidad va a dar el permiso definitivo a miles de productos homeopáticos y lo curioso es que si lees la entrevista con la tal Belén, se deduce que ella sabe o PARECE SABER que los productos homeopáticos NO son medicamentos como todos los demás. Es más y esto no lo digo yo solo, ES QUE NO SON MEDICAMENTOS, NO CURAN NADA DE NADA. No cumplen la definición. Es que se atreve a decir "No todos los medicamentos homeopáticos tienen que demostrar su eficacia". En dos palabras: In-creible.
La homeopatía es una de tantas terapias, mal llamadas medicinas alternativas, que no han demostrado eficacia alguna. Surgió de un médico visionario, hace unos 200 años,que partió  de la idea  de que lo similar se cura con lo similar, asumiendo que lo que causa determinados síntomas puede curar esos mismos síntomas, si la dosis es baja. Sus medicamentos son sucesivas disoluciones, donde solo quedan presentes cantidades extremadamente bajas de principio activo, e incluso el número de diluciones puede alcanzar tal grado que no quede ni una molécula de la sustancia original (o sea agua y algo de azúcar o saborizante).

 Hasta ahora, y en todo ese tiempo, no ha habido ninguna evidencia de su eficacia, realizada de la misma forma a como están obligados cualquier medicamento. Lo que sucede a veces es que como generalmente no se abandona el tratamiento convencional, si hay éxito la culpa es de la homeopatía y si no lo hay, es que no se llegó a tiempo. El problema es cuando solo se utiliza la homeopatía, ya que lo convencional ( responsable, recordemos  de la mejora de nuestra salud, del aumento de la esperanza de vida en España, Europa e incluso todo el mundo, en los últimos decenios) es acusado de ser llevado a cabo por médicos impersonales, poco humanos, con prisa y dominado por las "avaras y malvadas" farmacéuticas. En ese caso se puede llegar al desastre como varios casos documentados y que han saltado a la prensa.

(Si queréis saber mas de la homeopatía dale aqui y en comic aquí)


Una contradicción, el Ministerio de Sanidad, en el 2011, hizo un estudio donde se concluye que el efecto de la homeopatía,como el reiki, la terapia floral de Bach o acupuntura, no es distinto del placebo, es decir de una pastilla o de un procedimiento que tu crees (esa es la clave, crees!) te va a beneficiar pero realmente es n-a-d-a (como el sana, sana, culito de rana de mamita, pero era Mami, con cariño y gratis) o simplemente agua con azúcar a precio desorbitado, como casi todos esos productos que quieren legalizar. ¿para qué? Quizás el ministro de Hacienda lo podría responder.
 
Alguno se preguntará porque hay médicos que se denominan homeópatas, tienen consulta y "practican" esa "medicina", quizás sean ingenuos y se han creído los datos que le suministran los laboratorios homeopáticos ( estos, claro, no son avaros y malvados, aunque apenas invierten en investigación y test de ensayos, no tienen que probar nada), o buscan un lugar entre la competencia, diferenciarse con algo distinto, y por desgracia de moda o simplemente es una forma de ganar dinero. En España la gran mayoría de estas terapias solo se ofrecen en consultas privadas, el precio de una  cita pueden costar desde 40 a 100 euros. Solo faltaría que la Seguridad Social apoyara un sistema que no ha demostrado eficacia alguna.


Afortunadamente hay profesionales de la medicina, espero que la mayoría, (aunque los colegios médicos podrían decir algo mas) que se movilizan: "Tres médicos lanzan la campaña online #nosinevidencia contra la regulación de la homeopatía. Más de 20 blogs sanitarios se han adherido a la iniciativa que pide exigir eficacia demostrada".

¡Que se cumpla el artículo 43!


2 abr 2013

Síndone. Sin vergüenza.

Durante las recientes vacaciones habreis podido recorrer algunos lugares de interés  en Sevilla, entre ellos está el conjunto de antiguas villas romanas bajo las polémicas Setas de la Plaza de la Encarnación, quizás el yacimiento arqueológico más importante que de esta etapa romana de Sevilla se conserva. También hay algunos restos andalusís. Vale la pena ir.
Pues bien, hace unas semanas se ha inaugurado una vergonzosa exposición sobre la  sabana santa de Turin,  pretendida como la auténtica que envolvió el cuerpo de Jesucristo. Y digo vergonzosa pues en contraposición de los restos arqueológicos bien documentados y estudiados nos colocan una exposicion cargada de falsedades (posturas absurdas, tamaños desproporcionados o imposibles, presuntos experimentos...) en la que se intentan, por enésima vez, afirmar que la ciencia oficial da una carta de verdad a la sindone, como se conoce en Italia a este icono religioso (esto si se puede considerar cierto, como es cualquier imagen que procesiona en Sevilla, y así y sólo así lo considera la Iglesia oficial).
Lo cierto y real es que esta demostrado, y publicado en la revista Nature desde 1989,  que el lino de la tela data de “entre 1260 y 1390 " según el carbono 14, que no hay ninguna prueba de la existencia de la reliquia antes de esa época, que la presunta sangre ha resultado ser pintura y la iconografía, los materiales y las técnicas empleadas sitúan la confección de la reliquia en Francia a mediados del siglo XIV. Es decir, es un invento medieval realizado, muy posiblemente, a partir de un bajorrelieve, (como tantas otras que, ya en esa época, se sabia que existían, como otra que hay en Oviedo ¿cual sería la verdadera?!)
En más de un siglo de presuntos estudios, los sindonólogos no han publicado, en una revista científica seria, ni un artículo que respalde que el sudario de Turín sea de la época de Jesús de Nazaret y, desde 1989, ni un estudio ha refutado los datos del carbono 14. (y esta prueba de datación sigue siendo utilizada en todo el mundo por su fiabilidad).
Me pregunto si esto está en parte financiado por el ayuntamiento o algún organismo oficial. Ya les han metido un gol consiguiendo cierta credibilidad utilizando ese espacio público. Si te vale la pena pagar 6 u 8 euros por un claro ejemplo de pseudociencia y manipulación, tu sabrás!

31 ago 2012

BLUE MOON

Bonita y antigua balada norteamericana que habréis escuchado en multitud de películas o programas de TV.
El título hace referencia a la llamada luna azul, que en el mundo anglosajón denomina a la 2ª luna llena en un mes. Como sabéis el ciclo lunar son 28 días y algunas horas, con lo que es matemáticamente posible que ocurra, pero ese fenómeno se da con una frecuencia muy amplia, de media una vez cada 3 años. Y este 31 de agosto tendremos la 2ª luna llena del mes. la próxima vez que ocurra será en el 2015. "Once in a blue moon" es una expresión inglesa que significa muy raramente.
Ultimamente hemos tenido muchas noticias relacionadas con el espacio, hace muy poco murió el primer ser humano en pisar, precisamente, la Luna,  Neils Amstrong. Anteriormente las  perseidas, lluvia de estrellas fugaces, que no son mas que polvo de cometa, y especialmente el "Curiosity", el nuevo artefacto-robot o similar, que debe estar dando vueltas por Marte. A ver que nos cuenta.
Por otro lado las estrellas olímpicas, que a la vez que muestran lo que los cuerpos humanos pueden llegar a conseguir, también muestran lo que la mente humana puede llegar a creer. Me refiero al penúltimo ¿podemos decir, timo? pseudocientifico. Hace tiempo fueron las pulseras magnéticas, hace poco otras pulseritas con hologramas y ahora el esparadrapo de colores, porque es eso, no más, aunque le den un nombre mas pretendidamente técnico. Como en los anteriores artefactos, no hay ningún estudio serio que demuestren su efecto real, pero para eso esta el efecto placebo, y unos cuantos listos que promocionan el producto. Utilidad no tendrá pero a algunas les queda "curioso".
Por cierto la Blue moon no se mostrará azul aunque su nombre lo indique, hace referencia al origen de la expresión en la antigua Inglaterra . El titulo de la canción juega, además de con la expresión comentada al inicio, con otro significado de blue, triste. Triste porque añora un amor. aaay!
Por mi parte, cuando se acerca el 31 de agosto también me estoy ...feeling blue, why? and you?

24 oct 2011

¿Son bobos los interesados en productos ecológicos?




La respuesta es clara: NO. Entonces ¿a que viene esa pregunta?. Veamos, este pasado fin de semana se ha celebrado en Sevilla la 1ª Feria de productos ecológicos...(véase cartel). En ella se podrían ver, además de lo que indicado, alternativas energéticas, reciclaje, actividades de concienciación ambiental para todas las edades y una serie de talleres y conferencias. La mayoría de interés.


Podemos descubrir como consumir y contaminar menos en nuestra vida diaria, y hasta como construir una casa de adobe, y mas cosas. Evidentemente pueden existir razonadas discrepancias sobre la idea de vivir en una casa de adobe, o la rentabilidad real de la agricultura ecológica, pero si uno indaga en los contenidos de algunos talleres, la cosa empieza a ponerse fea: "terapeutas en Reiki, en reflexología, en rolfer, en medicina del alma, renacedores, astrología...". Podría haber puesto tras esas presuntas terapias decenas de ¡¡¡!!!¿¿¿??? porque estamos ante una concentración de pseudociencias increíble, que no han demostrado ninguna eficacia ante dolencias físicas o psicológicas salvo las que proporciona el efecto placebo o el descanso ante un agradable masajito tumbado en un cómodo diván (alguien malvado podría decir que si han demostrado eficacia en aligerar la cartera del ingenuo que cree en ellas).

Ante esto podríamos volver a la pregunta inicial y responderíamos que algunas personas, amantes de productos frescos y naturales, de la "vuelta a la tierra", a una vida natural (ante un mundo cada vez mas artificial) son, también, algo ingenuas, y caen ante la idea de que esas terapias son "naturales" y por ello efectivas. Y eso, serios estudios médicos lo avalan, está lejos de la realidad.

Para finalizar, pediría a los organizadores de esta feria que sean mas cuidadosos y serios con la elección de invitados y talleres, o sino, que cambien el nombre a la feria: de Eco Sevilla a (vaya)Queo Sevilla.... Y ahora, me voy a ver un poco la tele...

LinkWithin