Mostrando entradas con la etiqueta Selectividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Selectividad. Mostrar todas las entradas

1 jul 2015

Selectividad, fin de curso, entrega de notas, verano...Vacaciones!!!!

30 días pueden pasar muy rápido. Hace un mes acabó 2º de bachillerato, ya tenemos las notas de Selectividad. No han sido tan buenas como en otros años, aunque ha habido muy buenos resultados, pero en general  el alumnado parece satisfecho, excepto los pocos que no han logrado lo que esperaban. En medio hemos tenido la ceremonia de despedida de esta promoción con entrega de orlas y muchas otras cosas como la actuación de Nieves y Paula, que reconozco que en la foto que se acompaña no se hace justicia.

Les puede parecer a alguno que soy algo pasivo, que me da igual muchas cosas, pero no es así (solo algunas).  Esta es la primera promoción de chavales a los que vi en este centro, tras mi llegada hace 6 cursos, a algunos impartí clase en 1º, 3º y 4º de ESO, también en 1º de Bachillerato y finalmente los he acompañado hasta 2º de Bachillerato. Nos hemos soportado muchos años. ¡Qué (buena o mala) suerte! . Hemos sobrevivido y por fin han alcanzado lo que querían, pero les quedan más objetivos, muchos más. Espero que os vaya bien.
Para despedirme dedico estos dos artículos, uno esta dirigido a vosotros, estudiantes, el otro a los sufridos padres y madres. Os pongo una parte de cada uno y un enlace para leerlo completo. ¡Gracias si habéis sido capaces de leerlos!
[….]Tu carrera es tuya
La carrera que escojas va a condicionar tus próximos cuatro años, y seguramente muchos más.
No pretendo desautorizar a tus seres queridos, a los que ni siquiera conozco, pero te debo prevenir: hay mucha, muchísima gente, que da pésimos consejos sobre la universidad, aunque sean bienintencionados. La mayoría de las veces se debe a sesgos de sus propios años universitarios, o a que conocen a alguien “que estudió ingeniería de caminos (hace 20 años) y le fue muy bien”…
Está bien que escuches y valores los consejos de las personas de tu entorno, pero no olvides que tienes derecho a veto. ¿Permitirías a tu padre que decidiese tu pareja por ti?, ¿dejarías que tu madre designase a tus amigos?
Al final eliges tú y solamente tú…….


Estudia esto porque tiene más salida (Consejos para padres de futuros estudiantes universitarios)”   (Por Julio Antonio Blasco López)
[….] Si eres padre de un adolescente, mi consejo es que dejes que él decida. No pienses en el dinero que ganará, en lo fácil que será su vida si estudia esta carrera, porque no lo sabes. Crees que lo sabes, pero la vida da muchas vueltas, eso sí lo sabes. No pienses en lo práctico, piensa con el corazón, es la única forma de tomar las decisiones importantes. Piensa que tu hijo está en el mundo para ser feliz, que lo que más anhelas es que sea feliz, y la felicidad no es lo mismo que la comodidad. Sé que no quieres que sufra, que se decepcione, que no encuentre trabajo, que lo sencillo sería que estudiase algo con salida, que heredase el negocio familiar, o que tuviese una profesión socialmente admirada. Pero no sabes a dónde llegará. Lo que sí sabes es que si estudia algo que no le satisface no llegará a nada, no llegará a ser feliz, quizá ni siquiera llegue a vivir cómodamente. Deja que lo intente a su manera, que sueñe con ser bueno en algo. Que quizá la profesión con la que ahora sueña no le hará rico, pero qué más da. Es su vida, quizá desee hacer algo importante, le dé mucho dinero o poco.  No decidas por él, porque lo único que conseguirás es frustrarle.
Apóyale. Has tenido la suerte de tener un hijo con pasión.


Al resto del alumnado, que ya hace ¡una semana! que están de vacaciones, desearle que la disfruten, que hagan cosas interesantes, que lean, vean o escuchen ciencia (en este blog tenéis entradas con recomendaciones y enlaces). Y si te ha quedado alguna para septiembre, pues planifica, que tienes tiempo. ¡Nos vemos!



29 may 2013

El río que nos lleva

Un pequeño homenaje al escritor José Luis Sampedro, recientemente desaparecido, que escribió una novela con el mismo título que esta entrada. En él narra una de las ultimas "maderadas",  el transporte de madera, los troncos, desde los valles del Alto Tajo, aguas abajo, por el río, hacia Madrid, llevado por un grupo de hombres, los gancheros, que ven como su sistema de vida esta desapareciendo, en parte por los futuros embalses proyectados (eran los años 40). Vale la pena leerla.(y para los flojos hay peli)
la simbología vida y río no es nueva, mas bien es viejísima, así que voy a intentar no decir ninguna pedantería cuando digo adiós, o hasta luego, a mi alumnado de Ciencias de la Tierra. Se acabó el curso, pero vosotros seguís fluyendo rápido, como en el curso alto que estáis, otros estamos en el curso medio, acercándonos al bajo, vamos más tranquilos pero cargado de sedimentos.(pedante quizás no, algo cursi puede)
 

Aprovecho para incluiros un material complementario de CTM, acerca del sistema fluvial, que ya vimos en clase pero que apenas aparece en el libro. Es necesario para selectividad y por ello también os incluyo las orientaciones de la materia elaboradas por la Universidad, es el temario básico de la prueba y es muy, muy, recomendable que lo tengáis delante . Os puede servir, entre otras cosa, como guión de estudios.

Y como dirían los gancheros, ¡ buena travesía!

31 may 2012

CTMeros y CTMeras, ¡ se acabó 2º!

Se acaba Mayo y se acaba el curso presencial para el alumnado de 2º de Bachillerato. La suerte esta echada , los ultimos exámenes y trabajos, realizados, las notas,  puestas. Ahora, para los afortunados, y sobre todo para los trabajadores, que han conseguido superar todas las asignaturas, les queda el trago de la selectividad. Por mi parte, todo mi alumnado de Ciencias de la Tierra ha aprobado la asignatura y la mayoria tiene el documento de las directrices y orientaciones  para las pruebas de acceso de la misma, si no, ahí teneis el enlace.
He repartido, en los ultimos dias, documentos sobre algún aspecto de la asignatura que en el libro estaba poco claro o demasiado extenso. Tambien uno sobre sugerencias para preparar la prueba. Si alguno no lo tiene ya sabéis que estaré en mi horario habitual y revisaremos pruebas de selectividad, como las que deben aparecer si el enlace funciona.
 ¡ Enhorabuena!, y por adelantado¡Suerte!

12 jun 2011

Una nueva promoción.



Hace pocos días acabó el curso para el alumnado de 2º de Bachillerato, una buena mayoría con gran éxito. Y es la 3ª promoción en este, relativamente, joven instituto, el IES Los Álamos de Bormujos. Y como está empezando a ser tradicional, hubo una ceremonia de graduación, con la intervención del director del centro, la alcaldesa, profesores y por supuesto el alumnado homenajeado. Dentro de la ceremonia se incluyeron un par de vídeos muy curiosos, realizados por un grupo de alumnos, con entrevistas a profesores y alumnos, que espero colocar algún día aquí.


Con esta entrada quiero despedirme de todos, pero en especial del grupo de alumnos que tuvieron la gran idea de elegir Ciencias de la Tierra, posiblemente de los mejores alumnos que ha tenido este centro, y de los que no lo hicieron, pero les impartí Biología y Geología en 1º de Bachillerato. Sé que habéis aprovechado bien mi eficiente labor docente y sabed que, a veces, también he disfrutado con vosotros. ¡HASTA SIEMPRE!


La selectividad esta aquí mismo, a algunos los sigo viendo en estos días de repaso, para todos ¡MUCHA SUERTE!

20 nov 2010

De nuevo, CTMeras Y CTMeros

Ya se han publicado las orientaciones para este año de la asignatura Ciencias de la Tierra y Medio ambiente, no varían mucho de las del curso pasado que publiqué en una entrada anterior. Os recuerdo que en esa otra entrada tenéis un enlace para exámenes de selectividad de cursos anteriores

LinkWithin